FUENTE DE LOS GRIFOS


A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, URGIA LA NECESIDAD DE CONSTRUIR NUEVAS FUENTES DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

VISITA
PUEBLO
10110
Exteriores, Todos los días

Debido al incremento demográfico que había experimentado la población. La fuente de los grifos data de principios del siglo XX y fue construida, en la margen derecha del río coma junto al vado de las pasaderas.

El vado de las pasaderas fue una linda razones determinantes para elegir emplazamiento de Madrigalejo.

Carros y carretas podían cruzar el río, sin dificultad, por aquel anchuroso vado, desde tiempo inmemorial, hasta la construcción del puente, alrededor de 1930.

Y en este vado  se colocaron una hilera de grandes piedras, las pasaderas, para que pasaran los vecinos a la otra orilla sin necesidad de mojarse.

El nombre de esta fuente se debe a los numerosos grifos que coronaban su local de granito. Cómo medida de higiene, el pozo se cubrió con una gran tapadera de zinc, para evitar que la gente se está externos contaminarán el agua. Y a través de los grifos, salía el agua gracias a un artilugio interno, activado por una rueda exterior con manivela, qué debía ser manejado por una o dos personas. El agua vertida directamente en los cántaros, que se colocaban en los asientos hechos a propósito para ellos.

hasta esta fuente venían las vecinas a por agua, con sus cántaros; uno en la cabeza, apoyado sobre la rodilla, y otro al cuadril. Y de este modo, saltaban las pasaderas de los cántaros llenos de agua, de piedra en piedra, salvando el río de vuelta a casa.

Era digno de ver la soltura con los que lo hacían.