Paseo Fluvial Río Ruecas

Los atractivos de las márgenes del río son muchos y a veces pasan desapercibidos. El bosque de ribera es un espacio cambiante, las estaciones marcan de una manera radical la imagen y las estampas que podremos contemplar. aunque también se nota el tiempo del año en los cauces del río, aunque siempre hay un mínimo que garantizan las presas que hay aguas arriba.
El río Ruecas es 1 de los principales afluentes del río Guadiana, tiene unos 90 km de longitud. nace en el pico villuercas, en término municipal de cañamero, y después de transitar por L holaogrosán llega a nuestra localidad cuando la tierra deja de ser montuosa y empiezan los Llanos dónde se asientan los primeros regadíos. actualmente hay una presa en cañamero y otra en Logrosán, son de mediano tamaño. la prensa de logrosán tiene además un azul que regula el agua de los canales regadío.

VISITA
NATURALEZA
10110
679 48 11 17
visitasmadrigalejo@gmail.com

A pesar de ello, si las lluvias son torrenciales y persistentes, no es difícil sufrir importantes inundaciones. La más reciente fue en el año 2022, cuando el río se desbordó y afectó a importantes zonas causando grandes daños. se tuvieron que reparar los caminos y las acequias principalmente. Una situación que antaño se repetía con mucha frecuencia, por lo que la vida se adaptaba a las circunstancias que el río determinaba. así las casas se construían en lugares donde no llegaría las inundaciones. Lo bueno era que el agua arrastraba una gran cantidad de lodo y nutrientes que enriquecían y empapaban la tierra… y las cosechas serían más abundantes, algo parecido a lo que sucedía en el río Nilo De Egipto.
El curso del río ruecas tiene un gran valor ecológico sí paisajístico para Madrigalejo, complementando con los entornos de aguas arriba, una propuesta de ocio turismo y medio ambiente sin igual.
Antiguamente la pesca era abundante y de buena calidad. sus aguas hola movían varios molinos harineros, también regaban infinidad de huertos en sus márgenes. Además era lugar de ocio y divertimento pues en muchos lugares se formaban grandes charcos para el baño.
Fresnos y alisos compiten con otros arbustos y plantas que crecen en las inmediaciones o alrededor del agua. una vegetación que por momentos es bastante abundante, lo cual es aprovechado por un buen número de reptiles, anfibios y aves de distintos tamaños que merodean el lugar en busca de cobijo o alimento.
Son muy interesantes también las pequeñas explotaciones agrícolas, huertos que dan vida a productos naturales que normalmente se consumen en casa. es muy fácil encontrarnos con algún animal, de ganaderías domésticas, en pequeñas explotaciones familiares. Estos lugares suelen ser muy transitados por los lugareños, con lo que será sencillo el encuentro y el intercambio de información, sensaciones y experiencias.
hay un sencillo circuito que pasea el río por ambas orillas, es corto, de poco más de dos kilómetros que se realiza en media hora más lo que nos paremos. A la vez, muy profuso en todo tipo de alicientes de muy diversa índole. a los recursos naturales y medioambientales se añaden algunas instalaciones de ocio: parques infantiles, zonas de arbolado y algún detalle artístico e histórico de interés. Desde la Casa de Santa María, podemos acceder al paseo y dar la vuelta en el sentido de las agujas del reloj, pasando por el puente de la carretera hacia el otro lado y volviendo por el pontón.