Aquí podrás ver los lugares visitables en la población. Algunos serán exteriores, otros podrás conocer por dentro. Están ordenados por categorías para facilitar tu consulta.
Muchos de ellos están dentro de rutas urbanas o camineras, también puedes verlos individualmente. Están agrupados y ordenados para una mejor consulta.
En la Población
Palacios, casonas, lugares históricos.

Parroquia San Juan Bautista
Los orígenes de este templo son difíciles de precisar con exactitud, pues la documentación y los restos más siginificativos empiezan a ser importante a partir

Ermita Nuestra Señora de las Angustias
Es la más moderna de todas las que existían, tiene unos doscientos años de vida y es la única que se mantiene en buen estado

Complejo Turístico Fernando el Católico
EL REY FERNANDO EL CATÓLICO MURIÓ EN ESTA CASA LLAMADA SANTA MARIA, EL 28 DE ENERO DEL AÑO 1516.

CABALLO DEL REY
Está instalado en un lugar que está dedicado al conocido Jueves de Comadre. Son dos las obras de arte que podemos ver: un mural y

Monumento a los Agricultores y Ganaderos
Los Agricultores y Ganaderos son referencia en Madrigalejo. La mayor parte de la gente se dedica a estos menesteres. La riqueza más importante es el

Plaza de Fernando el Católico
Se sitúa en las proximidades del Centro de Interpretación, a lo largo de la circunvalación de Madrigalejo y enfrente del paseo fluvial. Tiene sombra y

Parque «La Pontezuela»
En la entrada más al sur tenemos otra instalación de ocio. Prácticamente, la pobalción está ordeada de parques con buena sobra y actividades de ocio

Parque infantil Fernando el Católico
Es el más moderno parque de Madrigalejo. Los columpios se llenan de colores y detalles simpáticos, además de un seguridad importante. Los más pequeños disfrutan

COMPLEJO DEPORTIVO
Nos encontramos en uno Junto de los extremos de la población, un lugar fresco por la proximidad del río. Aquí se reúnen varios recuros turísticos
Murales

MURAL EXODO
En 2018, dentro del programa “Muro Crítico” de la Diputación de Cáceres, Sojo realizó el mural titulado “Éxodo”.

MURAL LA CREATIVIDAD
En el verano de 2018, Isabel Flores, Caín Ferreras, Checa Noguera y Sojo, cuando disfrutaban de sus vacaciones estivales, se pusieron a pintar una obra

MURAL LA ARRACADA
En verano de 2017, Sojo tuvo la iniciativa de adquirir una réplica de la “Arracada de Madrigalejo” para su museo municipal a través de micro-mecenazgo

MURAL SOMOS MADRIGALEJO
Con 2 € por nombre y 1400 donantes, Sojo realizó un mural en la pared de un solar de la calle Luisa Fortuna.

MURAL DE LA PLAZA DE LA ERMITA
También a instancias del Ayuntamiento, Sojo realizó, en mayo de 2019.

MURAL ME QUIERO LIBRE, TE QUIERO LIBRE. ZORAIDA.
Me quiero libre, te quiero libre. Zoraida” es un mural realizado por Sojo en junio de 2019.

MURALES CALLE DEL RIO
Primero, Sojo pintó el busto de un adolescente, en el que predomina el dibujo y distintas tonalidades de verde, en contraste de luces y sombras.

MURAL PAÑUELO DE CIEN COLORES
En marzo de 2021, por encargo del Ayuntamiento, Sojo pintó el mural Pañuelo de cien colores, como parte de un espacio dedicado a la fiesta del “Jueves
En la Naturleza
A lo largo de este río encontramos un montón de lugares interesantes, muchos de ellos son de fácil acceso.

Observatorio de Aves
El observatorio se sitúa cerca de la una zona de con lagunas permanentes. Dispone de una torre de gran altura desde la que hacer buenos

Charca de la Carrizosa
Una referencia para los amantes de la pesca, de los espacios naturales y de la tranquilidad. La laguna es mucho más grande de lo que

FUENTE DE LA REPÙBLICA
A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, SE HIZO PATENTE LA NECESIDAD DE DISPONER DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

FUENTE DE LOS GRIFOS
A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, URGIA LA NECESIDAD DE CONSTRUIR NUEVAS FUENTES DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Estación de ferrocarril de Madrigalejo (Ruinas)
El proyecto del ferrocarril que debía unir Talavera de la Reina con Villanueva de la Serena se inició en 1928, con el objetivo de impulsar

Casitas de Barro del Palazuelo
Este interesante despoblado nos muestra como se hacen algunas casas del entorno. El material utiizado es adove: una mezcla de barro y paja con la

EMBALSE DE SIERRA BRAVA
Al sureste de la provincia de Cáceres encontramos el embalse de Sierra Brava.

Paseo Fluvial Río Ruecas
Los atractivos de las márgenes del río son muchos y a veces pasan desapercibidos. El bosque de ribera es un espacio cambiante, las estaciones marcan